Compartí con ustedes mi jarabe favorito para los dolores corporales y la chikungunya, y varios de ustedes se sintieron interesados por la cúrcuma o turmeric, como se llama en inglés. Así que aquí va más información, sobre esta raíz tan beneficiosa.
Yo utilizo cúrcuma principalmente en la cocina, me encanta el color y sabor que le brinda a mis platos. También la he utilizado en mi piel y como jarabe para los dolores musculares, obteniendo en cada uso maravillosos resultados.
La cúrcuma (curcuma longa) se ha utilizado desde hace más de 4000 años, principalmente en el sudeste asiático y la India, de donde es originaria. Por sus increíbles beneficios y usos práctico se ha esparcido a muchos lugares del mundo que tienen clima cálido y húmedo. Sí! Lo pueden plantar en esta bella isla (República Dominicana)! Pertenece a la familia del jengibre y al igual que él, lo que es mayormente utilizado de la planta son las raíces. Posee un intenso color amarillo anaranjado y olor suave, a diferencia de este primo más famoso.
En la cocina Ayurveda, la cúrcuma es utilizada como sazonador y colorante, es un ingrediente principal del conocido curry. Sin embargo, en la medicina Ayurveda, es conocido como la “aspirina natural” y es donde verdaderamente se luce, con grandes beneficios, tanto dentro como fuera de nuestro cuerpo.
La cúrcuma posee una gran cantidad de antioxidantes y es un fuerte antiinflamatorio, antibacterial y antiséptico.
Sus usos más comunes, cuando es ingerido con regularidad son:
- Inhibe el crecimiento de las células cancerígenas, en especial las de cáncer de piel, melanoma y cáncer de mama.
- Al servir como un desintoxicante y purificador natural de la sangre, limpia el hígado y regula la actividad de la vesícula biliar.
- Por su actividad antiinflamatoria, combate las enfermedades reumatoideas relacionadas con los huesos, articulaciones y músculos, como la artritis.
- En diversos estudios, se ha asociado su consumo con la prevención de Alzheimer, en países donde su ingesta es contínua.
- Por su poder antioxidante y antiinflamatorio los beneficios que ofrece la cúrcuma para la piel, como ungüento son sensacionales:
- Suaviza tu piel y aporta un brillo balanceado.
- Controla y sirve para erradicar el acné.
- Aclara y nivela tu piel, balanceando los tonos. Adiós manchas!
- Refresca y regenera.
Precauciones:
- Como es un antiinflamatorio, retarda la coagulación, así que no es recomendable consumir antes de una cirugía.
- Si posees un estómago delicado, su consumo debe ser más controlado, ya que en su afán por curarte, puede producir malestar estomacal.
- No es recomendable en estado de embarazo o lactancia.
Apóyanos: Si te gustó lo que leíste y deseas continuar leyendo este tipo de información, apóyanos con tan solo suscribirte a nuestras notificaciones. También puedes apoyarnos con el simple hecho de compartir este artículo en tu red social favorita y/o con tus seres queridos. Tú apoyo hace la diferencia!
0 comentarios:
Publicar un comentario